Manifiestos sonámbulos
Críticas literarias

Manifiestos sonámbulos

Manifiestos sonámbulos es la primera obra de Luisa Bedmar Carramolinos y, bajo ese título, se esconde fundamentalmente un diálogo entre la protagonista y su subconsciente.

Las largas horas de vigilia que durante la noche provoca PK (la enfermedad de Parkinson), se hacen más llevaderas, incluso anheladas, en compañía de un subconsciente que adopta forma propia y personalidad. La protagonista crea un personaje idílico e irreal para el resto del mundo, con quien compartir sus desvelos y que se erige como ese estado de la mente que alberga en sus profundidades sus esperanzas, aspiraciones, deseos, temores, recuerdos y todo aquello que forma parte de sí misma.

El estilo narrativo de Luisa es muy cuidado, elegante y rebosa belleza. En muchos momentos, he tenido la sensación de estar leyendo prosa poética e incluso poesía y, sino, qué mejor que poner un ejemplo con una de sus maravillosas frases:

“Quiero hilvanar una manta hecha de retales de tus vivencias y que me arrope sin descanso.”

En el libro se van planteando reflexiones que transcurren entre las añoranzas del pasado y los anhelos del futuro, haciendo del presente un momento de serena madurez fraguado en las experiencias. También, se hace referencia a ese amor romántico no encontrado, pero albergando la esperanza de que algún día llegará.

Es una obra breve, pero intensa, con un mensaje profundo, muy positivo, repleto de sensibilidad y de sentimientos, un verdadero placer para los sentidos y para el alma. No te lo puedes perder.

SagrarioG
Sígueme en Facebook
Mi Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *