Robobo eléctricas
Reflexiones

El robobo de las eléctricas

Leo el genial tuit de Jordi Évole que dice “Con el precio de la electricidad nos chupan la energía… Hay que ver lo que gastan de luz las puertas giratorias…”. Pero, ¿qué significa exactamente eso de las puertas giratorias que tanto se oye?

Acepción política y muy actual: práctica entre políticos que consiste en pasar de desempeñar un cargo público a otro privado en una empresa que “curiosamente” se ha beneficiado de las decisiones que ha tomado ese político mientras desempeñaba su cargo público. Ejemplo muy claro: político privatiza una compañía eléctrica, luego deja su cargo público y después ficha por esa compañía eléctrica que ha privatizado.

Acepción en la construcción: puerta formada por cuatro hojas en forma de cruz que giran en torno a un pivote central y que permite evitar las corrientes de aire.

¿No resulta paradójico que una práctica claramente corrupta, desgraciadamente tan extendida y tolerada, no solo genere a sus practicantes unos pingües beneficios sino que les aísle de cualquier corriente de aire cuando el resto del país nos estamos jodiendo de frío y nos va a tocar pagar un pastizal para tratar de minimizarlo?

Claro es que como no llueve y no hace aire, tiramos menos de la energía hidráulica y eólica que son más baratas y tenemos que consumir de las más caras, es decir, gas natural y carbón. Bueno, también estaría la energía solar, ¿no? Ah no, que el año pasado el gobierno ya tuvo la precaución de seguir beneficiando a las compañías eléctricas con una reforma energética por la que quién tenga una placa solar u otro sistema de producción de electricidad renovable propio tiene la obligación de registrarse y pagar el denominado “peaje de respaldo” y sino, podrá ser sancionado con hasta 60 millones de euros. Viva la coartada libertad de intentar ser autónomos energéticamente, aunque siempre nos quedará la esperanza de que bajen el precio de la luz cuando por fin llueva y haga aire, ¿verdad?

La subida de la electricidad coincide obscenamente con la ola de frío polar, con otro robo tan descarado ya solo nos falta que nos llamen bobos directamente a la cara, por eso lo de “robobo”, y así aprovecho para emular a Martes y Trece pero con precaución, por si ellos también gastaron de humor negro.

Estoy viendo que la tendencia en este país es a que cuanto más robes, más probable será que quedes impune, y no voy a enumerar ejemplos porque a todos se nos vienen fácilmente más de diez nombres a la cabeza, porque si solo tienes la modesta aspiración de hacer robos menores, seguramente acabarás en la cárcel. Conclusión, si vas a robar, roba mucho que robar poco en España es tontería, y acabo con una de las frases que, por desgracia, más digo en los últimos tiempos: si es que hay que joderse…

Join the discussion

  1. Sagrario

    Muy bien ,!!!!!!!!!! Muy cierto todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *