Algo constructivo es aquello que permite extraer conclusiones positivas y útiles; sin embargo, algo destructivo es todo o lo contario, se centra en lo negativo y, generalmente, su intención es hacer daño. Me estoy refiriendo a las críticas y, obviamente, hay una diferencia abismal entre ambos tipos.
¿Por qué tenemos la costumbre de centrarnos en lo negativo? Si alguien no nos gusta, solo vemos sus defectos, nos fijamos en lo malo y obviamos lo bueno. Es más, puede tener una virtud bastante evidente, pero somos incapaces de verla porque nuestra insistencia en resaltar lo negativo eclipsa cualquier otra opción que pueda disuadirnos de lo contrario.
Valorar el trabajo de cualquier persona primero requiere respeto, aunque el respeto es algo que debería ser la base de cualquier actitud. El problema es que parece que, hoy en día, está sobrevalorado o, quizás, pasó de moda su uso. Lo que sí es lamentable que esté de moda son los denominados `haters´ que sería algo así como enemigos, es decir, personas que muestran deliberadamente actitudes negativas u hostiles criticando destructivamente a otros; y las redes sociales se han llenado de ellos, pareciendo esta práctica una especie de deporte nacional (o internacional) virtual.
¿No sería más razonable comentar los errores con la intención de ayudar a corregirlos y mejorar, en lugar de hacer que sean el centro de la crítica como elementos insalvables que echan por tierra todo lo demás? Aunque, claro, también hay quien no gusta de las críticas por muy constructivas que sean, es lo que tienen aquellos cuyos desmesurados egos hacen que se tomen lo constructivo como una ofensa personal.
Creo que una actitud destructiva va de la mano de la intolerancia, por ello, me gustaría apelar a lo opuesto: por favor, un poquito más de constructivismo y tolerancia hacia nuestros congéneres, volvamos a poner el respeto de moda.
¿Construir o destruir? Esa es la cuestión, cuando vayas a manifestar tu opinión abiertamente, quizás sea bueno que pienses sobre la repercusión que pueda tener sobre la otra persona y, si realmente no te importa cómo le pueda afectar, entonces piensa en cómo te gustaría que te trataran a ti.
SagrarioG
Sígueme en Facebook

Estarás al día de las publicaciones y te enviaré el relato de intriga
Cómo elegir una forma de morir, ¿te atreves a leerlo?
Sólo tienes que rellenar el siguiente formulario: